Monthly Archives : mayo 2023

CAMBIOS BUCALES EN LA TERCERA EDAD

Estas son algunos de los cambios que pueden aparecer durante la tercera edad:

  • La mucosa oral se manifiesta en forma de atrofia.
  • Las glándulas salivares sufren una secreción más pobre.
  • La encía suele perder la parte más firme, la adherida al diente.
  • Cambios en el tamaño, forma y el color de los dientes
  • Desgaste de los dientes.
  • Cambios degenerativos en la articulación témporo-mandibular.
  • Atrofia muscular con problemas masticatorias.
  • Retracción mandibular y de las encías.
  • Caries, falta de piezas, enfermedad periodontal y lesiones orales

PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES:

Síndrome de boca ardiente.

Cáncer oral.

Embarazo y manifestaciones bucales. Gingivitis o periodontitis

El elevado aumento de hormonas durante el embarazo aumenta la inflamación gingival.

La gingivitis es el hallazgo oral más frecuente en embarazadas.

Si antes del embarazo, la paciente presenta gingivitis o periodontitis, la enfermedad se suele agravar durante la gestación.

Es totalmente seguro para la embarazada acudir al dentista.

Una profilaxis dental en el primer trimestre, acompañada de los debidos consejos de higiene oral, puede prevenir las caries y las enfermedades de las encías.

Recomendaciones:

  • Cepillar sus dientes y encías con un dentífrico con flúor, al menos dos veces al día.
  • Colutorios combinados de clorhexidina al 0,12% (uso nocturno) y colutorios de fluoruro de sodio al 0,05% (uso por la mañana), a partir del 6º mes de embarazo y hasta el parto, en terapias de 15 días y 10 de descanso.

CUIDADO BUCODENTAL EN EMBARAZADAS

El cuerpo de la mujer embarazada sufre cambios muy complejos. Sus encías están doloridas, inflamadas o tienden a sangrar.

Los niveles elevados de la hormona progesterona pueden dar lugar a la gingivitis. Sin tratamiento, la gingivitis puede agravarse y convertirse en una periodontitis.

Si estás embarazada, te recomendamos:

  • Acudir periódicamente a revisiones bucodentales.
  • Cepillar los dientes con una pasta con flúor y la lengua después de cada comida.
  • Usar hilo dental a diario.
  • Enjuagar con una mezcla de agua y una cucharadita de bicarbonato de sodio para contrarrestar el efecto de los ácidos estomacales en los dientes, debido a las náuseas matutinas con vómitos.
  • Reducir el consumo de azúcar.
  • La saliva se vuelve más ácida y afecta al esmalte de los dientes, haciéndolos más propensos a la caries.
  • Especialmente durante el embarazo, es importante cambiar el cepillo cada tres meses.
  • Mantener una alimentación sana y beber mucha agua.

PERIODONTITIS EN L@S NIÑ@S

La enfermedad de periodontitis en los niños es la enfermedad de las encías, una infección de los tejidos que sostienen los dientes en su lugar.

Si no llevamos un cepillado suficiente de los dientes, las bacterias que se alimentan de los restos de comida que quedan entre los dientes, comienzan a inflamar las encías, provocando GINGIVITIS, la cual si no se soluciona evoluciona a PERIODONTITIS.

Los síntomas más comunes que se muestran en la boca de los niños son:

  • Sangrado de las encías.
  • Inflamación y enrojecimiento de las encías.
  • Pérdida progresiva de partes de la encía.
  • Mal aliento.

Una limpieza correcta, es el método más efectivo de prevenir la aparición de esta enfermedad.

En la edad aproximada de un año, se debe comenzar a usar una pasta de dientes especial para los niños, aplicando unas pocas gotas en cada limpieza y más adelante, cuando las encías se les cierren, usar hilo dental.

Los padres debemos servir de modelo positivo en el papel de los hábitos de higiene oral.

Hay que realizar una visita regular al dentista, empezando con la edad de 6 meses y luego, al menos, una vez al año.

Evitar el consumo de alimentos y bebidas que contengan una gran cantidad de azúcar.

La prevención es la mejor herramienta frente a la enfermedad periodontal, se deben limpiar los dientes, al menos dos o tres veces al día, para evitar la acumulación de bacterias.

EL HILO DENTAL

El hilo dental tiene mucha importancia en el cuidado bucodental:

  • Elimina la placa y los restos de alimentos entre dientes y encías.
  • Ayuda a controlar el mal aliento.
  • Reduce el sangrado de las encías.
  • Es la mejor herramienta para combatir la placa bacteriana.

Recomendamos utilizar el hilo dental, por lo menos dos veces al día, especialmente por la noche.

Debe formar una C alrededor de cada diente y se debe frotar de arriba hacia abajo, de forma enérgica.

Consecuencias de NO usar el hilo dental:

  • Sangrado de encías.
  • Acumulación de sarro.
  • Aparición de caries.
  • Pigmentación dental.
  • Pérdida de piezas dentales.